En defensa de la Industria Nacional

Fabricaciones Militares Sociedad del Estado fue fundada el 9 de octubre de 1941. Nos especializamos en el desarrollo y suministro de soluciones integrales de productos y servicios para la Defensa y Soberanía Nacional, y como abastecedora de la industria regional. Contamos con cuatro unidades de negocios: Seguridad y Defensa, Químicos y Fertilizantes, Minería y Petróleo y Metalmecánica y Transporte, distribuidas estratégicamente en el centro de nuestro país: Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, Fábrica Militar Río Tercero, Fábrica Militar de Pólvoras y explosivos Villa María, Planta de Explosivos San José de Jáchal, Fábrica Militar FANAZUL y Sede Central, en Capital Federal.

Libro de los 80 Años Fabricaciones Militares

Descargar

DocuWEB Fanazul

Noticias

Fabriqueras y Fabriqueros nos enorgullece contarles que este lunes 15/05 estará disponible para su visualización, el primer capítulo del DocuWeb que realizamos sobre la ya inminente reapertura de FANAZUL, que tendrá lugar este mes. Este Docuweb es el resultado de meses de trabajo, recopilación de archivo, curaduría, filmación y edición de material. Les pedimos estén atentas/os al lanzamiento de manera que puedan disfrutarlo y compartirlo con sus comunidades.

Para la visualización del mismo estaremos repartiendo un QR de acceso a la página especial donde estará subido todo el material. Equipo de Comunicación y Relaciones Institucionales de FM

Noticias

Noticias

FM FRAY LUIS BELTRÁN: ENTREGA LOTE DE MUNICIONES Y GRANADAS A LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA.

El 22 de noviembre del corriente año, la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, llevó a cabo la entrega de un lote de municiones y granadas, a la Policía de la provincia de La Pampa.

En total cumplimiento de la orden de provisión, se entregaron:

-Cartuchos calibre 9x19 mm 147 g. OJ.TR.
-Cartuchos calibre 7,62x51 mm "C"
-Cartuchos calibre 12/70 AT - PG y ESTRUENDO
-GRANADAS CN - CS y HC.

Noticias

FIRMA DE CONVENIO FUNDACIÓN RAÍCES Y FMRT


En el marco del proceso de apertura de Fabricaciones Militares a la comunidad, el 27 de octubre se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Fundación Raíces y FMRT.

Estuvieron presentes el Sr. Leandro Lorenzati, presidente de la fundación Las Raíces, el Lic. Edgardo García, jefe del departamento de Seguridad Higiene y Medio Ambiente de FMRT; y el Ing. Marcos Tettamanti, subdirector de FMRT.
La firma del convenio fue supervisada por la Dra. Luciana Prado, responsable del sector Jurídica de FMRT.

El convenio posee ejes fundamentales como la reforestación de los distintos predios de la Fábrica, con especies nativas y autóctonas que beneficiarán el ecosistema, purificando el aire y mejorando el hábitat natural y formas de vida.

La fundación Las Raíces proveerá árboles nativos a FMRT, los cuales será plantados en las distintas jornadas de forestación que la empresa viene llevando a cabo.  Así FMRT se compromete a cuidar y mantener los ejemplares donados, y a continuar brindando capacitaciones para distintas escuelas de la zona referidas al cuidado del medio ambiente y técnicas de germinación.

Noticias

JORNADA DE FORESTACIÓN FMRT


En el marco del proceso de apertura de Fabricaciones Militares a la comunidad, el 11/11/2023 se llevó a cabo una nueva jornada de Forestación en los terrenos ubicados frente al polo químico de Río Tercero pertenecientes a FMRT.
La empresa forma parte del proyecto macro “Plantas para las Plantas” junto al grupo Scout Grupo Scout Manuel Nicolás Savio, y tiene como objetivo llegar a plantar 12.500 ejemplares de árboles nativos en el predio que rodea todo el polo industrial químico.
La convocatoria fue abierta a toda la comunidad y también contó con la participación y colaboración de entidades como Fundación Las Raíces, IPEM 288 José Hernández, Fundación Río Ctalamochita, Cooperativa de Río Tercero, Secretaría de Ambiente de la Provincia, El Tala, Vivero Municipal Reinaldo Fuensalida, Rotary Club In-Nova,
La idea principal es crear un pulmón verde que mejore el flujo de viento y el microclima, y al mismo tiempo logre diversos beneficios para el medio ambiente como la disminución de ruidos y olores, fijación del dióxido de carbono, creación de refugio para la fauna autóctona, protección del suelo, conservación de la humedad y mejora del aspecto visual de la zona.
FMRT se compromete a continuar trabajando con personal y maquinaria propia, para cuidar y mantener los ejemplares donados, como así también a continuar brindando capacitaciones para distintas instituciones educativas de la zona, referidas al cuidado del medio ambiente y técnicas de germinación.

Noticias

Fabricaciones Militares tiene su primer Convenio Colectivo de Trabajo

El Presidente de Fabricaciones Militares SE, Dr. Iván Durigón junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana y la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, acompañados por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, encabezaron el acto de firma del primer Convenio Colectivo de Trabajo de Fabricaciones Militares.

Esta iniciativa constituye un hecho histórico para Fabricaciones Militares y un hito para la gestión actual, ya que se trata del primer convenio colectivo de este tipo en la empresa.

El mencionado Convenio regula la relación de empleo conforme a la Ley de Contrato de Trabajo y el Convenio Colectivo de Trabajo General, según decreto 214/06, garantizando un marco legal sólido para todo el personal, lo cual brindará seguridad jurídica y proyección de futuro a cada trabajador/a.

También se estructura en diversos aspectos esenciales que regulan la relación laboral y la carrera profesional de los trabajadores.

Estuvieron presentes en el acto el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el secretario de Estrategia y asuntos Militares, Sergio Rossi; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el diputado nacional German Martínez; el secretario General Nacional de la Central de Trabajadores, Hugo “Cachorro” Godoy; el Secretario Adjunto (ATE) Rodolfo Aguiar; el Secretario de CCT (UPCN), Diego Gutiérrez; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Gabriela Castellani y el presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko.

El presidente de Fabricaciones Militares SE, Dr. Iván Durigón expresó: “Estamos realmente contentos, porque no solo podemos demostrar hoy que la empresa Fabricaciones Militares de ganancia, que tenemos récord de producción, que la empresa está por abrir plantas nuevas, pero por sobre todas las cosas hacemos hincapié en algo fundamental para nuestra gestión, que es la seguridad, el reconocimiento y la continuidad laboral de nuestros trabajadores y trabajadoras”

Noticias

FIRMA CONVENIO MARCO UNR – FMSE

El jueves 9 de noviembre, a las 18:00 hs en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. de la calle San Martín 1371, de la ciudad de Rosario, se llevó a cabo la firma de un convenio marco entre la Universidad Nacional de Rosario y Fabricaciones Militares Sociedad del Estado.

El acto contó con la presencia de la vicerrectora de la UNDEF, Lic. Carla Morasso; el director de Vinculación Científico Productiva del Ministerio de Defensa, Lic. Lisandro Mondino; el Secretario General de la UNR Ing. Agr. MSc. Guillermo Montero; y en representación del Directorio de Fabricaciones Militares, el presidente Dr. Iván Durigón y la directora, Ing. Micaela Malamud.

La firma de este convenio busca articular las áreas de la Universidad a la industria de la Defensa Nacional.
Se planificarán y llevarán a cabo de acciones conjuntas, generando cooperación técnica enfocada en los sectores productivos en general.

La Universidad Nacional de Rosario fue creada en 1968, posee más de 78000 estudiantes, 12 facultades, 6 escuelas medias, y 1 centro de estudios interdisciplinarios.

Noticias

El Instituto Superior del Profesorado N° 22 "Maestro Addad" visita FM FLB.

El martes 31 de octubre del corriente año, alumnas, alumnos y profesores representantes del Instituto Superior del Profesorado N° 22 "MAESTRO ADDAD" de Fray Luís Beltrán, visitaron las instalaciones de nuestra Fábrica.
Cursantes de la carrera terciaria “Logística”, recibieron la charla de inducción sobre seguridad durante el recorrido por parte de los jefes de SEVI y SHyMA.
Acompañados por el Jefe de Producción Lic. Darío Borrell, visitaron conoció Planta 1, donde se les brindó información detallada de los distintos pasos para la fabricación de municiones, desde conocer el rollo original de latón hasta los cartuchos ya embalados en sus correspondientes cajas.
Lo mismo sucedió al visitar Planta chalecos, donde se adentraron en información sobre la confección, fabricación y calidad de los chalecos antibalas.
Al finalizar, el Profesor Cristian Desideri, dirigió unas palabras agradeciendo la recepción, la información brindada por la Fábrica, e hizo hincapié a sus alumnas y alumnos sobre la importancia y necesidad de tener fábricas del Estado para la Defensa y Soberanía del mismo.
Al concluir, a modo de despedida y, como agradecimiento por la visita, se les entregó a cada uno y una, un lápiz plantable, folletería sobre la confección de Chalecos, y para el Instituto, un ejemplar en edición especial del libro 80 aniversario de Fabricaciones Militares SE.

Noticias

Alumnos de la Escuela Superior de Comercio en Fábrica Militar Río Tercero

En el marco de la interrelación de nuestra institución con la comunidad, es que nos sentimos orgullosos de poder recibir a alumnos de las diferentes carreras que se pueden cursar en las diversas instituciones educativas de la ciudad.
En esta oportunidad, nos visitaron alumnos de la Escuela Superior de Comercio, quienes cursan el tercer año (último), de la carrera Gestión y Mantenimiento Industrial; carrera de nivel terciario.

Los alumnos fueron acompañados por el Subdirector la Fábrica, Ing. Marcos Tettamanti, quien también se desempeña como profesor de la materia Automatización en la carrera mencionada.

Visitaron el área de Producción Química, Red de Ácido y las Plantas de Ácido Sulfúrico y Ácido Nítrico, donde se interiorizaron en los sistemas de control y la variedad de instrumentación instalada en los sectores mencionados.

El Ing. Tettamanti expresaba al respecto “…es doblemente grato poder acercar a los alumnos a la Fábrica, donde ellos también puedan comprender lo que es una industria por dentro y quizás encontrar su lugar de desarrollo futuro, una vez recibidos…”

Noticias

Visita de estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

El pasado viernes 20 de octubre La Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María tuvo el honor de recibir hoy a estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), específicamente a aquellos que cursan el tercer año de Ingeniería Química y el quinto año de Ingeniería Mecánica.

El propósito de esta visita fue proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica y enriquecedora dentro de nuestro entorno industrial, permitiéndoles explorar de cerca las operaciones y los procesos que llevamos a cabo en nuestra fábrica. Se realizó un recorrido detallado por nuestras instalaciones, con especial énfasis en el sector D Nitrocelulosa.

La visita estuvo acompañada por el Prof. Miguel Rosa que a su vez fue ex trabajador de nuestra fábrica (jubilado) y el Prof. Rodrigo Nores de la UTN.

Noticias

FMSE JACHAL recibe parte del equipamiento de emulsiones

En el marco del proceso de expansión de @fabmilitaresse, la Unidad Operativa de SAN JOSÉ DE JÁCHAL concretó la recepción de la primera entrega del equipamiento para la nueva planta de Emulsiones.

Esta entrega la realizó la empresa brasileña Matos, con amplia experiencia en fabricación de plantas de emulsiones.
Se trata de parte del equipamiento de la encartuchadora automatizada de última generación, que obtendrá como resultado un producto de alta calidad, cintas trasportadoras para enfriamiento de cartuchos, bombas de impulsión y equipos mezcladores entre otros.

Esta política de expansión, ha sido fundamental no solo para la ampliar las metas, sino también para contar con un sistema integrado de producción de alta tecnología, que nos permite ampliar nuestra cartera de productos, gracias a la inversión de 8 millones de dólares que realiza FMSE en el interior de la Provincia de San Juan.

Noticias

Facultad de Ingeniería de Olavarría

La Facultad de Ingeniería de Olavarría, perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), visitó el pasado viernes 20 de octubre, la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos FANAZUL con alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería Química.
Esta visita se llevó a cabo con cursantes de la materia Proyecto Integrador II, asignatura en la cual el director de la Fábrica Militar de FANAZUL, Ing. Oscar Espinosa, es docente titular responsable. La experiencia brindó a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones prácticas y reales, fortaleciendo así su formación académica y profesional.
Es importante resaltar que la Fábrica de FANAZUL, fue reabierta a principios de junio de 2023, ha demostrado un notable avance en sus operaciones y se enorgullece de haber iniciado el proceso de exportación de Mastermix a la prestigiosa empresa Exsa-Orica de la República del Perú.

Noticias

Capacitaciones sobre emulsiones para FMSE San José de Jáchal

La Planta de San José de Jáchal de @fabmilitaresse, se prepara con un ciclo de capacitaciones sobre la nueva planta emulsiones y detalles operativos de funcionamiento.

Destinadas a todos los trabajadores y trabajadoras de Unidad Operativa Jáchal, apuntan a preparar técnicamente al personal sobre los principios de funcionamiento de la moderna fábrica de encartuchado y sus procesos de producción.

Gustavo Hernández, Jefe de Producción, estuvo a cargo de la jornada, donde destacó la importancia de contar con una planta para la producción de Emulsiones encartuchadas y a granel, con el objetivo de ampliar la cartera de productos para minería.

Fabricaciones Militares SE. Reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria argentina en pos del crecimiento de las comunidades.

Noticias

ENTREGA MUNICIONES AL MINISTERIO DE GOBIERNO Y SEGURIDAD DE LA PCIA. DE CÓRDOBA.

El día 11 de octubre del corriente año, se cargaron las municiones para ser entregadas al Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Pcia. de Córdoba.

Las mismas se entregaron el día 12 de octubre, completando en tiempo y forma  la Órden de Compra cuyo total es de 300.000 cartuchos 12/70 AT y 1.800.000 cartuchos 9x19 mm 124 grains común UC.

Noticias

Mas noticias en Prensa

Misión
“Posicionarse en sectores estratégicos para el desarrollo de la industria nacional, en industrias de base como la minería y en segmentos de la metalmecánica y la química. En la producción focalizándose en la ingeniería y desarrollo de productos tecnológicamente diferenciados (en conjunto con el sistema científico-tecnológico nacional) y en la comercialización buscando también contribuir a las exportaciones y a la sustitución de importaciones, liderando la configuración y planificación del desarrollo de cadenas de proveedores en sectores estratégicos (públicos y privados) y asegurando los estándares de calidad y competitividad a nivel regional.”
Visión
FMSE se propone “ser la empresa pública nacional referente en la planificación y desarrollo de la industria nacional para la defensa, con capacidad de exportar y sustituir importaciones en sectores estratégicos”. También se propone ser el principal proveedor de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, apuntalar la creación de empleo y la calificación de la fuerza de trabajo, reconstruir su capital histórico, integrar las diferentes etapas productivas, desarrollar proveedores nacionales en áreas críticas y aprovechar su capacidad productiva y conocimientos para participar de sectores que, como la minería, comenzarán a tener gran dinamismo en la economía nacional, una tarea que reencontrará a la empresa con sus orígenes históricos como industria de base.
Valores
Integridad: Mantener un comportamiento intachable, alineado con la rectitud, la transparencia y la honestidad.

Responsabilidad: Actuar en estricta conformidad con la normativa vigente, en servicio de la comunidad y el interés nacional.

Seguridad: Brindar condiciones laborales que garanticen la salubridad y la seguridad de sus trabajadores. Exigir un alto nivel de seguridad en los procesos, instalaciones y servicios
prestando especial cuidado a la protección de los empleados, contratistas, clientes y entorno local.

Sustentabilidad: Desarrollar sus actividades en forma sostenible en términos económicos, sociales y ambientales.

Derechos Humanos: El respeto por los Derechos Humanos es condición fundamental para desarrollar las actividades de FMSE, que deberá velar por su vigencia en todos sus ámbitos.
Recursos
Humanos

El equipo de Recursos Humanos de Fabricaciones Militares te agradece el interés en ser parte de nuestra empresa. En ésta sección vas a poder cargar tu CV y ponerte en contacto con la persona responsable según la sede en la que te gustaría trabajar.
Además, te invitamos a navegar por la página para conocer todas nuestras unidades productivas y proyectos más relevantes.

¡Muchas gracias por contactarnos!

Fabricas
Villa Maria
Fray Luis Beltran
Sede Central
Rio Tercero
Azul
Casilla
seleccion.vm@fm.gob.ar
seleccion.flb@fm.gob.ar
seleccion.sc@fm.gob.ar
seleccion.rt@fm.gob.ar
seleccion.azul@fm.gob.ar
Referente
Tania Bustos
Lic Patricia Basualdo
Lic. Luciana Grinner
Lic Julieta Ventura
Arq. Daniel Duca
Nuestros
Clientes

Ministerio de Defensa de la Nación Argentina

Fabricaciones Militares

Información

Email: consultas@fm.gob.ar

 

Teléfono:

+54 11 4779 3400

 

 

Comercial

Teléfono:
+54 11 4779 3124

+54 11 4799 3106

Email:
comercial@fm.gob.ar

Desarrollo De Proveedores

Email:
compras.sc@fm.gob.ar
Unidades

Defensa y Seguridad

 

Teléfono:

+54 11 4779 3112 o 3424

 

Minería y Petróleo

 

Teléfono:

+54 11 4779 3136

 

Químicos y Fertilizantes

 

Teléfono:

+54 11 4779 3430